Audiometría

¿Qué es una audiometría y qué tipos existen?

A veces, todo comienza con una pequeña señal. Descubre qué es una audiometría y cómo puede ayudarte a cuidar mejor tu salud auditiva. Si notas que necesitas que te repitan las cosas, tienes dificultades para entender conversaciones en ambientes ruidosos o subes más el volumen de lo habitual, quizá sea el momento de hacerte una audiometría. 

En Centros Auditivos La Marina te  explicamos en que consiste esta prueba con información clara y útil.

¿Qué se considera una audiometría normal?

Se considera que una audiometría es normal cuando una persona puede percibir sonidos por debajo de los 20 decibelios (dB) en todas las frecuencias analizadas, especialmente entre los 250 Hz y los 8.000 Hz, que son clave para la comprensión del habla.

En otras palabras, si una audiometría muestra que escuchas sonidos suaves en todas las frecuencias, tu audición está dentro de lo esperado. Si hay dificultades en ciertos rangos, podríamos estar ante una pérdida auditiva leve, moderada o severa.

Por eso es fundamental hacerse revisiones periódicas, especialmente si tienes antecedentes familiares, exposición habitual a ruidos o dificultad para seguir conversaciones.

Tipos de audiometría: tonal, verbal y más.

Existen varios tipos de audiometría, cada uno diseñado para evaluar diferentes aspectos de la audición. En nuestros centros de El Albir, Moraira y Jávea realizamos las siguientes pruebas.

audiometría

Audiometría tonal

Es la más común, evalúa la capacidad de escuchar tonos puros de distintas frecuencias y volúmenes. Se realiza con auriculares, y el paciente debe indicar cuándo oye un sonido.

Los resultados se registran en un gráfico llamado audiograma, que permite visualizar cómo responde el oído a distintos tonos. Esta prueba ayuda a detectar pérdidas auditivas de conducción (relacionadas con el oído externo o medio) o neurosensoriales (asociadas al oído interno o el nervio auditivo).

Audiometría verbal

En este caso, se analiza la capacidad del paciente para entender palabras, no solo se mide si escucha los sonidos, sino si los comprende correctamente.

Esto es clave porque muchas personas con pérdida auditiva no tienen dificultad para oír, sino para entender lo que se dice. La audiometría verbal resulta muy útil para ajustar audífonos, ya que permite personalizar la amplificación según la manera en que el paciente procesa el lenguaje hablado.

Otras pruebas complementarias

Además de la audiometría tonal y verbal, también utilizamos técnicas como la impedanciometría, que evalúa la movilidad del tímpano y el estado del oído medio, o las mediciones en oído real (REM), que garantizan una adaptación precisa de los audífonos.

Cada caso es único, por eso combinamos distintas pruebas para obtener un diagnóstico completo y fiable.

Razones para no postergar tu próxima revisión auditiva

Muchas personas experimentan pérdida auditiva sin darse cuenta, ya que suele ocurrir de manera progresiva. Es fácil adaptarse a los cambios sin notarlo, pero con el tiempo, esa pérdida puede afectar la comunicación, la vida social, el estado de ánimo e incluso la seguridad en el día a día.

Realizarse una audiometría es el primer paso para prevenir problemas auditivos y actuar a tiempo si es necesario. Cuanto antes se detecta un problema auditivo, más sencillo es abordarlo y evitar consecuencias mayores.

Además, existen soluciones altamente eficaces que pueden ayudarte a recuperar una audición clara y natural, mejorando así tu calidad de vida.

audiometría
Nuestro compromiso contigo y con tu salud auditiva

En Centros Auditivos La Marina, nos tomamos el tiempo necesario para cada audiometría. Queremos que te sientas cómodo y que entiendas cada paso con explicaciones claras y sencillas. Nuestro equipo de audioprotesistas utiliza tecnología de última generación para brindarte diagnósticos precisos y soluciones personalizadas. 

Hablamos varios idiomas y nos adaptamos a cada persona, porque sabemos que cada oído tiene una historia única. Si notas cambios en tu audición o buscas una revisión preventiva, estamos aquí para ayudarte.

Hoy es un buen día para volver a oír con claridad
audiometría

Una audiometría no es solo una prueba, es una oportunidad para cuidar mejor tu audición, conocer cómo funciona tu oído y tomar decisiones informadas sobre tu bienestar auditivo.

Si nunca te has hecho una o ha pasado mucho tiempo desde la última, este es el momento ideal para dar el paso. En Centros Auditivos La Marina, te acompañamos con un diagnóstico preciso y un asesoramiento personalizado.

Escuchar bien es vivir mejor, todo comienza con una audiometría.

Últimas entradas